Glosario global de RRHH
Salarios embargados
¿Qué son los salarios embargados?
Por salario embargado se entiende la parte de los ingresos de un empleado que su empleador retiene legalmente para saldar deudas como la manutención de los hijos, los impuestos u otras obligaciones financieras. Este proceso suele iniciarse mediante una orden judicial o una directiva gubernamental.
Proceso e implicaciones del embargo de salarios
En el proceso de embargo de salarios intervienen tres partes principales: el deudor (empleado), el embargado (empleador) y el embargador (acreedor). Los empleadores deben cumplir deduciendo la cantidad especificada de la renta disponible del empleado, que son sus ingresos después de impuestos y deducciones obligatorias.
Existen límites legales sobre la cantidad de salario que puede embargarse a un empleado para garantizar que conserve ingresos suficientes para hacer frente a sus gastos básicos. Los empleados pueden impugnar los embargos que consideren incorrectos o injustos recurriendo a los tribunales. Esta medida continúa hasta que se satisface totalmente la deuda o se levanta la orden de embargo.

Historias de clientes
Contenido experto
Guías de países
Ellos ya han ahorrado. Tú también puedes.



