Glosario global de RRHH
Plazo de preaviso
¿Qué es un plazo de preaviso?
Un periodo de preaviso es el periodo de tiempo designado entre el momento en que un empleado anuncia su intención de dejar un puesto de trabajo (por dimisión o jubilación) y su último día de trabajo. Este periodo es crucial para que ambas partes gestionen la transición sin problemas.
Importancia y gestión de los plazos de preaviso
Entre los aspectos clave de los plazos de preaviso figuran los siguientes:
- Continuidad operativa: El periodo de preaviso permite al empresario encontrar un sustituto adecuado o redistribuir las responsabilidades del empleado saliente entre el personal existente.
- Transferencia de conocimientos: Este periodo es fundamental para que el empleado que se marcha transmita sus conocimientos y puntos de vista al equipo, garantizando una interrupción mínima de los proyectos en curso.
- Preservación de las relaciones: Los periodos de preaviso correctamente gestionados ayudan a mantener relaciones positivas, lo que puede ser beneficioso para la creación de redes en el futuro e incluso para el reempleo.
Para gestionar eficazmente los periodos de preaviso, los empresarios deben
- Defina claramente los términos: Describa las expectativas y la duración del periodo de preaviso en el contrato de trabajo o en el manual.
- Comuníquese eficazmente: Entable un diálogo abierto con el empleado saliente para garantizar un traspaso fluido de responsabilidades.
- Planifique estratégicamente: Aproveche el periodo de preaviso para reordenar las funciones y responsabilidades del equipo y subsanar posibles carencias de competencias.

Historias de clientes
Contenido experto
Guías de países
Ellos ya han ahorrado. Tú también puedes.



