Lo que aprenderá
Índice
Costa Rica es un país de Centroamérica que limita con Nicaragua, el mar Caribe, Panamá y el océano Pacífico. Tiene una democracia arraigada, una población activa muy preparada y lleva varios años entre los 15 países más felices del mundo.
Muchas empresas con sede en otros países operan en las zonas francas de Costa Rica, donde pueden beneficiarse de incentivos fiscales.
Condiciones de empleo
En Costa Rica, la jornada laboral estándar oscila entre 40 y 48 horas semanales, de lunes a sábado (reducidas a 36 horas en los turnos de noche). Las horas trabajadas por encima de este límite se consideran horas extraordinarias, con un límite máximo de 4 horas diarias. Las horas extraordinarias se compensan con el 150% de la tarifa horaria regular, mientras que el trabajo realizado en días festivos se paga al 200%. A partir de 2025, el salario mínimo legal es de 13.713,20 CRC al día.
Tipos de vacaciones
Permiso parental
En Costa Rica, las trabajadoras embarazadas tienen derecho a cuatro meses de baja por maternidad retribuida, que suele comenzar un mes antes de la fecha prevista del parto y se prolonga durante tres meses después del mismo. El coste de este permiso se reparte a partes iguales entre la empresa y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). Aunque actualmente no existe un permiso de paternidad obligatorio para los empleados del sector privado, los padres del sector público tienen derecho a ocho días de permiso de paternidad retribuido que deben disfrutarse en las cuatro primeras semanas tras el nacimiento de un hijo.
Baja por enfermedad
En Costa Rica, los trabajadores afiliados y que cotizan a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) tienen derecho a una licencia por enfermedad, que se concede en función de las necesidades, siempre que cumplan los requisitos de elegibilidad y respeten los procedimientos de notificación. Es obligatorio presentar un certificado médicode incapacidad. Durante los tres primeros días de baja por enfermedad, el trabajador percibe el 100% de su salario, financiado a partes iguales por el empresario y la CCSS. A partir del cuarto día, la CCSS cubre el 60% del salario del trabajador y el empresario no tiene ninguna obligación de pago.
Permiso retribuido
En Costa Rica hay 15 días festivos. Los empleados también tienen derecho a un mínimo de 2 semanas de vacaciones pagadas cada año tras completar 1 año de servicio con su empresa.
Proceso de rescisión
Proceso
Los contratos de trabajo pueden rescindirse por causa justificada, como mala conducta, negligencia, fraude, despido u otras razones tangibles, siempre que se notifique con antelación.
Plazo de preaviso
Los plazos de preaviso en Costa Rica dependen de la antigüedad del trabajador en la empresa:
- 0 - 3 meses = Sin preaviso
- 3 - 6 meses = 1 semana
- 6 - 12 meses = 15 días
- 1 año o más = 1 mes
Indemnización por despido
En Costa Rica, la indemnización por despido (cesantía) es obligatoria cuando un empresario pone fin a la relación laboral sin causa justificada. La cuantía depende de la antigüedad del empleado, y oscila entre 7 y 14 días de salario por menos de un año de servicio, y entre 20 y 22 días de salario por año para los empleados con más de un año de servicio, dependiendo de la antigüedad.
Información adicional
En Costa Rica es obligatorio por ley pagar el aguinaldo. Este "aguinaldo" es una bonificación equivalente a un mes de salario y debe pagarse en diciembre.