Episodio nº 17 - Qué ocurre cuando los equipos remotos ignoran la cultura (Renita Käsper)

Renita Käsper explica cómo la inteligencia cultural y los sistemas intencionados pueden ayudar a los líderes a crear equipos globales integradores y de alto rendimiento que prosperen más allá de fronteras y husos horarios.

Acompáñenos mientras nos sentamos con Renita Käsper para explorar lo que realmente se necesita para crear equipos inclusivos y de alto rendimiento que trabajen sin problemas a través de fronteras y zonas horarias.

Renita explica cómo la inteligencia cultural, es decir, la capacidad de comprender, apreciar y adaptarse a diferentes culturas, puede transformar el liderazgo a distancia y la colaboración global. Desde los errores de comunicación que cuestan productividad hasta los sistemas intencionados que potencian todas las voces, esta conversación está repleta de ideas prácticas para líderes de RRHH, fundadores y gestores de personas que dirigen equipos distribuidos.

Lo que aprenderá

  • Qué significa realmente la inteligencia cultural y por qué es una capacidad de liderazgo fundamental para cualquier empresa que opte por lo remoto.
  • Cómo crear comunicación y confianza entre culturas, idiomas y husos horarios.
  • Por qué la curiosidad impulsa la inclusión y cómo hacer más preguntas crea equipos más fuertes y conectados.
  • Cómo diseñar intencionadamente sistemas globales, desde la incorporación hasta las revisiones del rendimiento, que den voz a todos los empleados.
  • Por qué el liderazgo a distancia es una habilidad propia, y qué hacen de forma diferente los grandes líderes en entornos distribuidos.

Conozca a la invitada: Renita Käsper

  • Líder en adquisición de talento y marca de empleador con más de 20 años de experiencia global.
  • Miembro del jurado de los principales premios de RRHH de Europa y Asia Central.
  • Creadora de comunidades, conferenciante internacional y defensora de la contratación culturalmente inteligente y del futuro del trabajo.

Renita ha creado y dirigido equipos multiculturales desde Japón hasta Estados Unidos, ayudando a las organizaciones a crecer de forma intencionada e inclusiva. Su enfoque combina curiosidad, empatía y estrategia para crear equipos globales que no solo trabajan juntos, sino que prosperan juntos.

El liderazgo a distancia es una habilidad en sí misma. Tenemos que aprender intencionadamente a comunicarnos, generar confianza y liderar a través de las culturas.

Renita Käsper
-
Cofundador, experto global en adquisición de talento y marca de empleador
@
Cohortes