Atraer y retener a los mejores talentos en el Reino Unido va más allá de ofrecer un buen salario y unas ventajas decentes. También requiere entender la cultura laboral británica, que incluye desde la etiqueta en las reuniones hasta cómo interactúan los equipos.
Pasar por alto estos matices puede dar lugar a malentendidos o ralentizar el progreso de la empresa.
Cuando contrate empleados a distancia en el Reino Unido, comprender estas normas le ayudará a colaborar sin problemas, resolver conflictos y alcanzar objetivos compartidos.
Principales conclusiones:
- Conocer las expectativas del Reino Unido en cuanto a puntualidad, estilos de comunicación y humor ayuda a los equipos internacionales a evitar errores.
- La comunicación diplomática, la conciliación de la vida laboral y familiar y el no sentirse culpable por tomarse tiempo libre remunerado son expectativas de los empleados británicos.
- La mano de obra del Reino Unido es multicultural, y las empresas que invierten en inclusión consiguen un mayor compromiso, innovación y lealtad.
Comprender el panorama profesional del Reino Unido
En general, los británicos son conocidos por una fuerte ética del trabajo que puede describirse como profesional, pragmática y equilibrada.
Los empleados del Reino Unido demuestran una diligencia discreta y un fuerte sentido de la responsabilidad. Abrazan la autonomía y prefieren resolver los problemas de forma proactiva en lugar de esperar a que les den instrucciones o les echen una mano.
Encontrará una actitud de "manos a la obra" en la mayoría de los empleados del Reino Unido. Se centran en completar las tareas y gestionar profesionalmente las presiones, sin dramas ni quejas.
Aunque se admira la independencia y la profesionalidad, el estilo de comunicación más reservado puede requerir cierta adaptación por parte de los colegas más francos.
Como directivo, puede que tenga que defender los logros de los trabajadores británicos, ya que la norma británica es más la confianza discreta que la autopromoción.
El tejido de la vida profesional británica
Cuando integre a un trabajador británico en su organización, es posible que note algunas diferencias culturales en los modales y valores profesionales.
Los lugares de trabajo en el Reino Unido equilibran la formalidad con la informalidad, variando según el sector y la región. Algunos sectores, como el financiero, tienden a ser más formales, mientras que las industrias creativas y tecnológicas suelen tener normas más relajadas.
Las presentaciones o el inicio de las reuniones se caracterizan por un orden del día claro y una charla cortés. Hablar del tiempo, de deportes o de planes para el fin de semana al principio de una reunión puede parecer una charla de relleno, pero es una práctica esencial para que los empleados se sientan cómodos y encuentren puntos en común antes de entrar en materia.
Estos breves intercambios son también una forma de mostrar respeto y cercanía, y ayudan a generar confianza en entornos en los que las relaciones profesionales suelen desarrollarse gradualmente.
Las interacciones cotidianas son más informales, y los trabajadores británicos suelen adoptar un sentido del humor sarcástico, seco y autocrítico.
Este sarcasmo puede malinterpretarse como ofensivo, pero en realidad es una parte importante de la construcción de una relación comercial. El personal y la dirección deben mantener la mente abierta cuando se encuentren con este estilo de comunicación, muy arraigado en la cultura empresarial británica.
Sin embargo, los británicos no permiten que la cháchara o el humor interfieran en la realización del trabajo. Es necesario respetar el tiempo y el esfuerzo de los demás. La puntualidad no es negociable y llegar tarde a las reuniones o a los plazos suele considerarse una falta de respeto o desorganización.
Esto se debe, en parte, a que se valora la colaboración y la calidad en el trabajo. Sus empleados británicos están comprometidos con el éxito del equipo y esperan la misma diligencia por su parte.
Comunicación: Leer entre líneas
Los trabajadores británicos dan prioridad a la armonía sobre la agresividad y prosperan en entornos de trabajo respetuosos y comunicativos.
Se valora más la diplomacia que las observaciones contundentes, por lo que suele haber más comunicación indirecta.
De hecho, los trabajadores del Reino Unido suelen utilizar el método del "sándwich de cumplidos" para hacer comentarios negativos: intercalar las malas noticias entre dos afirmaciones positivas para proteger los sentimientos de los trabajadores.
Trate de evitar la confrontación brusca cuando aborde situaciones difíciles con su personal británico, y suavice cualquier comentario negativo (por ejemplo, "¿Puede revisar esta sección?" frente a "Esto está mal").
Preste atención al tono, el lenguaje corporal y las expresiones, ya que estas señales indirectas pueden ser tan reveladoras como las palabras.
Aprender a leer entre líneas ayuda a evitar malas interpretaciones y demuestra sensibilidad cultural, una cualidad muy valorada en los lugares de trabajo del Reino Unido.
Equilibrio trabajo-vida privada y beneficios en el Reino Unido
Los empleados del Reino Unido dan prioridad a la conciliación de la vida laboral y familiar y esperan que sus empleadores apoyen este objetivo.
El horario laboral de los empleados británicos suele ser de 9 de la mañana a 5 de la tarde, cinco días a la semana, y los trabajadores tienen derecho legal a un mínimo de 5,6 semanas (o 28 días) de vacaciones anuales retribuidas, incluidos los días festivos, en virtud del derecho legal a vacaciones.
Se anima a los empleados a utilizar todas sus vacaciones sin estigmas, y en general hay menos presión para trabajar más de las 40 horas semanales estándar en comparación con muchos otros países.
Los empleados también tienen derecho a varias prestaciones legales, como pensiones, cobertura sanitaria, baja parental retribuida y baja por enfermedad. Además de eso, muchas empresas endulzan su paquete de prestaciones ofreciendo beneficios adicionales, como trabajo flexible o a distancia, apoyo a la salud mental, suscripción a gimnasios y educación financiera.
El creciente énfasis en el bienestar refleja un cambio cultural más amplio. Los empleados del Reino Unido esperan que los empresarios consideren la salud mental y el equilibrio personal como prioridades empresariales, no como extras opcionales.
Jerarquía y respeto: Conozca su lugar
La cultura laboral británica tiende a ser más formal, pero no estirada. La estructura jerárquica tiende a ser plana y fomenta las conversaciones francas y las aportaciones de todos los niveles de la organización.
Al mismo tiempo, se valora el respeto a la autoridad y a los compañeros con más experiencia o más antigüedad. Los saludos formales y los títulos son habituales, sobre todo con los altos cargos, pero se prefiere tutear.
Dar la mano o intercambiar tarjetas de visita al principio o al final de una reunión es habitual. Sin embargo, acciones más familiares, como abrazarse, no se esperan y pueden incomodar a los compañeros.
Es probable que sus trabajadores británicos estén preparados y centrados en las reuniones, siguiendo órdenes del día claramente establecidas y fomentando un debate equilibrado entre compañeros.
Los códigos de vestimenta formales son habituales, aunque se están relajando un poco, sobre todo con la creciente adopción del trabajo a distancia.
Diversidad e inclusión en el lugar de trabajo en el Reino Unido
Los lugares de trabajo en el Reino Unido tienden a ser multiculturales, y los trabajadores se enorgullecen de ser inclusivos y acogedores. La sensibilidad cultural se valora mucho, y muchas empresas invierten activamente en iniciativas para promover la diversidad y la inclusión, reconociendo que una mezcla de perspectivas e ideas impulsa la innovación y el éxito empresarial.
Sin embargo, sigue habiendo problemas. Una encuesta reciente reveló que el 12% de los encuestados sufría discriminación en su puesto actual. Esto pone de relieve una importante oportunidad de mejora, y las empresas deben esforzarse continuamente por fomentar la inclusión y evitar las prácticas discriminatorias.
No hacerlo puede conducir a una cultura de trabajo tóxica, dañar la reputación de la empresa y dificultar la atracción o retención de talentos.
Además de los riesgos para la reputación, las leyes del Reino Unido hacen que la discriminación en la contratación, los ascensos u otras prácticas laborales constituyan una costosa responsabilidad legal, lo que subraya la necesidad de estrategias proactivas de inclusión.
El trabajo a distancia y la cultura laboral británica
Incluso en entornos remotos, se espera un tono profesional. Los empleados deben ser puntuales y mantener una actitud pulida en las reuniones y la comunicación escrita.
Sin embargo, las interacciones no tienen por qué ser demasiado formales. Se recomienda entablar una pequeña conversación al principio de las reuniones, lo que ayuda a establecer una buena relación con los empleados remotos.
No se aprecia la microgestión. Los directivos deben dar libertad a los empleados para que gestionen su propio trabajo, pero sin dejar de comprobar regularmente que están conectados y que la comunicación fluye.
Los trabajadores esperan que los supervisores respeten los límites entre el tiempo de trabajo y el personal, limitando la comunicación a las horas de trabajo, siempre que sea posible.
Contrate y gestione su talento británico con RemoFirst
Navegar por las leyes de empleo del Reino Unido y las expectativas del lugar de trabajo puede ser complejo, pero RemoFirst lo hace simple. Como empleador de registro (EOR), ayudamos a las empresas a contratar empleados en más de 185 países, incluido el Reino Unido, y a gestionar y pagar a contratistas en más de 150 países.
Con RemoFirst, no tiene que preocuparse por las leyes laborales locales, el cumplimiento de la nómina, la administración de beneficios o la logística de incorporación. Nos encargamos de todo, desde la gestión global de nóminas y beneficios hasta el aprovisionamiento de equipos y el cumplimiento continuo.
Si usted está ampliando su fuerza de trabajo global, RemoFirst está aquí para ayudar en cada paso del camino. Programe una demostración para ver cómo podemos simplificar la contratación internacional y garantizar que sus equipos estén preparados para el éxito en cualquier parte del mundo.